Los sellos ‘racistas’ de Correos dan la vuelta al mundo: el negro es el más barato

El Economista.- La desafortunada campaña de Correos ha traspasado fronteras, llegando a ser uno de los temas más leídos del Washington Post. En un acto de paternalismo, la entidad puso en circulación esta semana una serie de sellos de colores donde el negro era el más barato.

«El servicio postal de España se ha metido repetidamente en causas sociales en los últimos años, y hasta ahora había logrado evitar en gran medida la controversia a pesar de la inclinación a menudo liberal de las campañas en un país de mayoría católica», señalaron desde el diario americano.

Por su parte, la empresa estatal de servicio portal quiso poner en valor la intención de su iniciativa: «En Correos creemos que el valor de una persona no debería tener color, por eso lanzamos ‘EqualityStamps’: una colección de sellos en la que cuanto más oscuro sea el color del sello, menor valor tendrá. Reflejando así una injusta y dolorosa realidad que no debería existir», explicaron.

La campaña contó con la colaboración del rapero y activista El Chojin y de SOS Racismo. Tal ha sido la repercusión de la campaña que hasta SOS Racismo Madrid ha criticado la iniciativa: «la desafortunada campaña de Correos pone de relieve que es necesario crear mayor conciencia antirracista en España. El racismo no es solo por el color de la piel, es una cuestión sistémica e histórica construida para privilegiar a sectores de la sociedad», apuntaron en su cuenta de Twitter.

«Cuantos más sellos compres, más te darás cuenta del racismo»

La entidad presidida por Juan Manuel Serrano, que fuera jefe de gabinete de Pedro Sánchez mientras estuvo en la oposición, quiso lanzar esta campaña dentro del Mes Europeo de la Diversidad y coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de George Floyd, afroamericano asesinado por cuatro policías en Minnesota.

La intención de esta iniciativa, tal y como explicó Correos en un comunicado, es que, a la hora de hacer un envío, será necesario utilizar más sellos negros que blancos. «De este modo, cada carta y cada envío se convertirán en un reflejo de la desigualdad creada por el racismo», añadieron desde la compañía.

Esta campaña no ha pasado desapercibida en las redes. Los usuarios han reiterado lo desafortunado de la misma y el racismo que lleva implícito. Moha Gerehou, periodista y autor del libro ‘Qué hace un negro como tú en un sitio como este’, explicó que «lo que se transmite y lo que queda es una contradicción enorme: una campaña que para mostrar el igual valor de nuestras vidas pone en circulación sellos con un valor desigual según el color. El mensaje es un absoluto desastre. Es racista».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *