Más de 200 menores de Burgos se encuentran en riesgo de maltrato y bajo el amparo de la Junta

Burgos Conecta.- El servicio de atención a la infancia atendió a 2.171 niños desprotegidos en el año previo a la pandemia

En Burgos son 235 los niños que se encuentran en riesgo por maltrato, violencia y bajo el amparo de la Junta de Castilla y León. Tras los últimos casos conocidos de menores asesinados por sus progenitores en España, como el de Anna y Olivia, la llamada violencia vicaria está en el punto de mira, no solo de la opinión pública, sino también de las instituciones.

La Junta interviene ante la detección de cualquier tipo de maltrato infantil, sea físico, psíquico, negligencia de los progenitores, abuso y explotación física o sexual, laboral, inducción a la delincuencia, un modelo de vida de los padres en el hogar inadecuado, abandono, o que los padres no puedan cumplir con sus obligaciones, por ejemplo, en caso de enfermedad incapacitante, fallecimiento o encarcelamiento.

A falta de los datos correspondientes al 2020 y al primer trimestre de 2021, los últimos números facilitados por la consejería de Familia detallan que en la región hay más de 2.000 menores en esta situación.

El año precovid fueron 3.559 los niños sobre los que la Administración tuvo que tomar medidas más graves ante el maltrato o el riesgo de sufrir violencia, ya fuese vicaria o por parte de sus progenitores o familiares directos, 113 más que en 2018. En este contexto, se abrieron por los servicios sociales 1.949 expedientes de protección y pasaron a ser tutelados por la Junta 1.610 menores en situación de desamparo

En Burgos se detectaron 182 casos de maltrato infantil en el ámbito familiar en el año 2018, por lo que se produjo un importante incremento respecto al año siguiente, cuando se registraron 235 menores en riesgo. Esto son 53 expedientes más en un año.

Más de 2.000 niños atendidos por servicios sociales en Burgos

En 2019 se contabilizaron 2.171 menores protegidos por la Junta de Castilla y León, encabezando la estadística por provincias de la región. Le siguieron Valladolid (1.464), León (1.227) y Salamanca (1.090), mientras que en el resto de provincias de la comunidad las cifras bajan del millar: Segovia, con 968; Palencia, con 860; Ávila, con 697; Zamora, con 553 y Soria, con 514.

La Junta de Castilla y León asistió a través del sistema de atención y protección a la infancia a 9.544 menores en 2019, el año anterior a la pandemia y última fecha de la que se tienen registros publicados. Por el momento, es la cifra más alta de niños que han necesitado del amparo de la Administración regional desde 2007, año en el que se atendió a 4.048 niños en situación de vulnerabilidad, incluso la cifra más alta de atención a la infancia desde la última gran crisis económica de 2012. Ese año se atendió en Castilla y León por parte de los servicios públicos regionales a 7.010 menores en situación vulnerable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *