ONU Mujeres insta a los países a construir un «mundo digital inclusivo»

EFeminista.- La brecha digital de género y la violencia digital en la red serán los temas sobre los que ONU Mujeres debatirá el próximo Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

Será un día 8M «por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», con el fin de reconocer a las mujeres, niñas y organizaciones que promueven el avance de una «tecnología transformadora y el acceso a la educación digital», ha señalado esta agencia de la ONU en un comunicado.

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a favor de la igualdad de género, ha indicado ONU Mujeres al subrayar que la escasa participación femenina en el campo digital implica «un costo enorme» para los países.

Según el informe Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres, «la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado un billón de dólares del producto bruto interno de los países de ingresos bajos y medios en la última década. Una pérdida que aumentará a 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas».

El organismo ha defendido que «incorporar a las mujeres, así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados, a la tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad de género».

Brecha digital y violencia en línea

Por ello, para el Día Internacional de la Mujer de 2023 se plantea analizar la brecha digital de género y su impacto en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas.

«Lamentablemente, las oportunidades que abre la revolución digital también plantean el riesgo de perpetuar las dinámicas actuales de la desigualdad de género. Las crecientes desigualdades son cada vez más evidentes en el contexto de las habilidades digitales y el acceso a las tecnologías, una brecha digital que deja atrás a las mujeres», ha señalado el comunicado.

Asimismo, ONU Mujeres, entidad para la igualdad de género y el empoderamiento femenino, ha instado a proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, así como abordar la violencia de género en línea.

Según esta agencia, es crucial abordar el problema de la violencia en línea, que, según un estudio realizado en 51 países, «ha sufrido personalmente el 38 % de las mujeres».

Así es que la celebración de la ONU del Día Internacional de la Mujer incluirá un evento de alto nivel que tendrá lugar el 8 de marzo y reunirá a especialistas en tecnología e innovación, representantes de Gobiernos, del movimiento feminista y activistas por la igualdad de género, así como del sector privado.

«Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo», ha puntualizado la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *