Padre Ángel: “La mujer tiene que tener un puesto en la Iglesia y los sacerdotes poder casarse”

El País.- El fundador de Mensajeros de la Paz charla con Juan Luis Cano (Gomaespuma) sobre la primera iglesia abierta 24 horas, sacerdocio y mujeres o sobre inmigración

Las iglesias, dice el padre Ángel, se parecen demasiado a museos con los horarios clavados a la puerta: «Abierto de cinco a siete». Y no deben ser eso («lo dijo el Papa Francisco y, más importante, lo enseña el Evangelio», defiende), sino «espacios de oración, pero también de acogida». El padre Ángel fue pionero al abrir la iglesia de San Antón (Madrid) durante las 24 horas, sirviendo ahora de refugio para personas sin recursos abocadas a dormir en la calle en la que no solamente pernoctan, sino que también desayunan o encuentran a una trabajadora social o un médico entre sus muros.

En esta entrevista charla con Juan Luis Cano (Gomaespuma) sobre las dificultades con las que se topó, sobre las iniciativas que todavía quiere impulsar –acaba de abrir las 24 horas también otro templo en Roma– o incluso sobre lo agoreros que son demasiados políticos: «Tienen una cara de tristeza que da pena verlos, a veces dan ganas de invitarles a tomar algo», dice. Sobre la mujer en la Iglesia de hoy y del futuro se pronuncia advirtiendo de que él siempre pensó que debía desempeñar algún cargo, así como deberían poder casarse los sacerdotes, pero que no considera que los problemas del actual desapego hacia la institución residan ahí, sino en el alejamiento de la propia Iglesia de la defensa de aquellos que más sufren.

¿Por qué es el padre Ángel, oficialmente, un cura vago? Descúbrelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *