Un padre va al cole para dar las gracias a los 32 niños que han cambiado la vida de su hijo autista
Fuente: La Voz de Galicia
Fecha: 3/04/2017
Javier Luaces Maira y María José Martínez Sánchez, padres de Hugo, un adolescente al que le diagnosticaron autismo con tres años y medio, agradecieron personalmente el pasado viernes a los compañeros de clase de su hijo los cinco años que compartieron con Hugo. Creen que en el colegio de As Mercedes de Lugo cambiaron su vida drásticamente. Pasó de estar solo en el patio, que nadie le hablara y que no lo invitaran a ningún cumpleaños a tener un amplio grupo de amigos, con los que irá a finales de mes a Cantabria, en la excursión de fin de curso. El chaval empezará secundaria el próximo curso e irá a un instituto.
Lo primero que hizo esta familia fue acudir al nuevo centro con la terapeuta de Raiolas, la asociación de padres con niños con autismo, la persona que trató al ahora adolescente en los últimos siete años.
«Hugo tiña problemas de comunicación –explicó su padre– porque non entendía o que lle dicían os outros nenos, nin sabía explicarse, salvo na casa». La solución la encontraron en lo que denominaron el «cuaderno viajero», mediante el que la profesora se relacionaba con el niño a través de pictogramas, al mismo tiempo que se comunicaba con los padres.
«A Hugo agora chámano para quedar na praza de Augas Férreas, para ir ao San Froilán e non perde un aniversario e iso non hai quen o pague. Vai ó cine, ten pandilla e procuramos que leve a vida máis normal posible, o que non sería fácil sen apoio».
El mensaje caló. Los niños comentaron la experiencia en sus familias y los teléfonos de Luaces Maira y de Martínez Sánchez no pararon de recibir muestras de apoyo y también de agradecimiento por la lección de vida que recibieron sus hijos en estos años.
Los padres y los profesionales de Raiolas miran con esperanza a la nueva etapa que se avecina y ya están preparando al adolescente para el momento en el que se produzca el cambio de centro. «Preocúpame máis a recepción de Hugo no novo centro que a alteración das súas hormonas», aseguró su padre.