Padres de personas LGTBI protagonizan ‘Orgullo de padres’

Madrid.Press Padres de personas LGTBI protagonizan la campaña del Grupo Idex y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ‘Orgullo de padres’, busca pone en valor la tolerancia hacia la identidad de género y la orientación sexual en el seno de la familia.

Según el estudio financiado por FACIAM ‘Estudio Sociológico de las personas LGTBI sin hogar en la Comunidad de Madrid’ llevado a cabo por el Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social creado por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con Grupoidex, cada año un número «relevante» de personas pertenecientes al colectivo LGTBI son rechazadas por sus propios padres, madres o familiares por su identidad de género y/u orientación sexual.

Dicho rechazo lleva a que algunas de estas personas acaben durmiendo en la calle y pasen a formar parte del colectivo de personas sin hogar. Dicho dato es el punto de esta campaña, cuyo objetivo es visibilizar la actitud y la tolerancia de aquellos padres que aceptan la orientación sexual de sus hijos y les apoyan «incondicionalmente, sin darle importancia a tabús, ideas preconcebidas y el qué dirán».

A través de una web específica y una serie de piezas audiovisuales entre las que se encuentran testimonios reales de hijos e hijas con padres y madres tolerantes, se aborda la problemática existente desde al aplauso a aquellas personas cuya actitud es clave para erradicarla.

La campaña se completa con un «muro digital» en el que los usuarios de la web orgullodepadres.com pueden rendir homenaje a sus progenitores, mostrando su orgullo y compartiéndolo en diversas redes sociales mediante el hashtag #orgullodepadres.

‘Orgullo de Padres’ marca la primera campaña desarrollada desde su RSC por Grupoidex, socio colaborador del Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social de la Universidad Rey Juan Carlos.

Con este tipo de campañas, se pretende difundir cada una de las acciones llevadas a cabo, dando a conocer las diferentes realidades investigadas a través de formatos de impacto que aumenten su visibilidad.

Así, ambas entidades unen sus fuerzas y generan una alianza para lograr un objetivo, tal y como marca el ODS 17, enmarcado en los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

Un objetivo que, en palabras del director general de Grupoidex, Rubén Ferrández, responde a la necesidad de «emplear la comunicación como herramienta de transformación de la sociedad y como forma de fomentar una mirada más crítica y analítica respecto a la misma».

A esta campaña de comunicación le seguirán otras que difundan y potencien el objetivo marcado por el Observatorio desde su fundación: el de investigar situaciones, procesos y estructuras de exclusión social, creando planes estratégicos de intervención con la concienciación como principal meta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *