Publicado un cómic en la Comunidad de Madrid para concienciar a los alumnos sobre el acoso escolar

Actualidad 21.- La Comunidad de Madrid ha publicado un cómic para concienciar a los alumnos madrileños sobre las consecuencias del acoso escolar. A través de esta iniciativa, dirigida a los estudiantes madrileños entre 10 y 16 años, el Gobierno regional apuesta por la promoción de los valores y de la ayuda entre iguales para evitar y prevenir posibles casos de acoso en los centros escolares.

El cómic incluye un mensaje de la presidenta Díaz Ayuso dirigido a los alumnos, a los que anima a no ser cómplices de un acosador quedándose callados, ni mirando para otro lado porque la víctima y su familia llevan ese maltrato siempre consigo. En su opinión, no hace falta ser un superhéroe para ayudar a alguien que lo necesita, sino humano.

Díaz Ayuso subraya asimismo que “ante una situación de acoso hay que hablarlo pronto, el primer día contarlo a la familia, a nuestros padres y hermanos, a los mejores amigos, a nuestro profesor”, porque “no estamos solos si no queremos estar solos y no somos culpables por mucho que lo diga el abusón”.

Ayuda en la familia, compañeros y amigos

Esta iniciativa del Gobierno regional pone el énfasis en la ayuda entre iguales, en la empatía y en la comunicación, además de potenciar la autoestima. Desde la Unidad de Convivencia y Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid se incide en que ante una situación de acoso es muy importante el apoyo del entorno cercano del alumno acosado.

Según constata el IV Informe Anual sobre Convivencia y Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid, en 41 casos registrados en el curso 2018/2019 (39,05%) fueron los padres los que denunciaron la situación; en 38 ocasiones (36,19%) lo hicieron los propios centros; en 18 casos (17,14%) las víctimas; los compañeros de la víctima procedieron a la denuncia en 6 ocasiones (5,71%), y los restantes 2 procesos (1,91%) tuvieron lugar en otras circunstancias.

Ese mismo estudio destaca que el número de casos de acoso escolar denunciado en la Inspección Educativa madrileña ha descendido en un 60% desde la puesta en marcha del Programa de Lucha contra el Acoso, pasándose de 179 en el curso 2015/2016 a 105 (74 menos) en el año académico 2018/2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *