Recursos de película para comprender el sufrimiento que provoca el acoso escolar

ABC.- Propuestas para que niños jóvenes puedan ver en familia o con docentes y empaticen con las víctimas.

Diferentes estudios manifiestan que la violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso, están presentes en la mayoría de las escuelas. Uno de cada tres alumnos ha sido víctima de acoso por parte de sus compañeros durante el mes anterior, y una proporción similar ha padecido violencia física.

Los Estados Miembros de la UNESCO designaron el primer jueves de noviembre —este año coincide con el día de hoy, 5 de noviembre— como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso reconociendo, de este modo, que la violencia en el entorno escolar bajo todas sus formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar.

La literatura, el cine, la televisión y, más recientemente, las plataformas de audioseries no son ajenas a esta realidad; es más, pueden resultar en ocasiones buenos aliados para afrontar estas situaciones y, a través de personajes de ficción, ayudar a que los jóvenes empaticen con este tipo de situaciones con el objetivo de comprenderlas mejor y prevenirlas. Según algunos expertos, paradójicamente, lo que en la realidad parece que no nos afecta, en la ficción nos conmueve y nos hace reflexionar.

Estas son algunas propuestas de interés para que niños y jóvenes puedan ver en familia y entrar más de lleno en lo que supone el acoso escolar en nuestra sociedad:

Wonder. Esta película no solo representa un alegato contra el bullying, sino también un sorprendente ejercicio de empatía, educación en valores, un retrato de una familia imperfecta pero que se quiere y un canto a lo que nos hace especiales a cada uno de nosotros.

Cobardes. Es una película que desde su página web propone una guía didáctica de utilización para el aula y se ha convertido en uno de los recursos que profesores, pedagogos y educadores utilizan en las aulas para tratar el tema del acoso escolar. Es una historia que habla del miedo y de la violencia escolar en la que se ven envueltos sus protagonistas.

El País del miedo. En este film se aborda el acoso escolar desde la perspectiva de una familia española que se ve desbordada por una situación mal gestionada. La cinta está basada en la novela del mismo título del escritor Isaac Rosa.

La Lección (audioserie disponible en Sybel). Aborda el problema en formato audioserie. Además, quiere llamar la atención sobre cuestiones que atañen a los jóvenes de hoy en día: el peligro de las redes, el abuso de poder y las sectas.

Acoso en las aulas: La parte más valiosa de esta película son los pasos en falso que pueden tomar tanto los padres como los administradores de la escuela cuando se trata no solo de acoso físico, sino también cibernético. Niños y adultos pueden tomar mayor conciencia de las conductas, comportamientos y soluciones.

Precious: Este largometraje obtuvo un gran reconocimiento en los premios Oscar. En él, se narra la vida de una adolescente que sufre todo tipo de acoso escolar debido a su físico y su analfabetismo. Es una película dura, pero a veces es necesario para que los más jóvenes entiendan la dimensión que alcanza el acoso escolar.

21 relatos contra el acoso escolar (audiolibro disponible en Audimol). Varios autores de primer nivel unen sus voces en esta serie de relatos contra el acoso escolar por medio de historias de aprendizaje y superación.

Por trece razones (serie disponible en Netflix). Esta serie ha provocado una gran polémica y conmoción por la crudeza de la historia que narra, abriendo un debate sobre quienes son acosadores y la culpa que recae en los observadores pasivos.

Además de recurrir a estos recursos audiovisuales, se pueden desarrollar diferentes actividades en clase o en casa para trabajar la empatía y la conciencia sobre este problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *