Tradwife, el movimiento de amas de casa que quieren vivir sometidas a sus maridos

ABC.- Tradwife, el movimiento de amas de casa que quieren vivir sometidas a sus maridos

Quieren ser perfectas cocineras, hacer todas las labores de la casa de modo impecable, ir maquilladas, en tacones de tres centímetros (ni más, ni menos) y con vestidos elegantes todo el día y además «hacer felices a nuestros maridos». Ese es, en resumen, el ideario de las Tradwifes (abreviatura de «Traditional wife» es decir, «esposa tradicional»), un movimiento de mujeres blancas y de clase media alta que se ha puesto de moda en Reino Unido y cuya misión es volver a la forma de vida y a la estética de los años 50.

Su biblia es el libro «Fascinating Womanhood» escrito por Helen Andelin en 1963 y cuya máxima es que la base de un matrimonio feliz está en «la feminidad ideal» con la que se puede «manipular a los hombres». Eso sí: teniendo claro que el lugar de las mujeres es siempre debajo de sus maridos. Dixie Andelin Forsyth, hija de la autora, declaró a la revista Stylist que «el movimiento está aumentando porque las mujeres han tenido suficiente feminismo en el Reino Unido y en otros lugares» y le dice a las feministas que «gracias por los pantalones, pero vemos la vida de una manera diferente»

El movimiento no es nuevo, pero la era de las redes sociales lo ha hecho famoso. Estas amas de casa que rechazan la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y que critican a las mujeres sin hijos o sin pareja -masculina, por supuesto- se ha hecho un hueco en Instagram, Facebook y hasta en YouTube, donde algunas de las líderes del movimiento publican información y vídeos que van desde recetas de cocina -por supuesto sin microondas, Thermomix, ni ningún electrodoméstico moderno que no sea el horno- hasta críticas a la inmigración o a la mezcla de niños de diferentes nacionalidades en los colegios, aunque algunas niegan que todas sean «supremacistas blancas».

Uno de los canales más famosos es «The Darling Academy», creado por Alena Kate Pettitt, autora de libros como «Ladies Iike us» (Mujeres como nosotras) que, según explica la autora, utiliza «los principios bíblicos y la enseñanza práctica de la sabiduría antigua» para explorar «el semblante de la feminidad natural disponible para todas nosotras».

«Vida llena de elegancia»

Y continúa la autora explicando que es «un estímulo para que las mujeres de todas las edades adopten una vida llena de gracia y elegancia usando la etiqueta, el pensamiento positivo y abrazando la alegría de todo lo que es femenino para crear y vivir una vida que ames», llena de «romance y elegancia» y que sea «digna de su final de cuento de hadas».

Alena explicó al Daily Mail que su esposo le da una cantidad fija al mes para comprar comida, así como una cantidad para gastos personales, con lo cual «no tengo que estar todo el tiempo pidiéndole dinero».

Otro de los libros de cabecera de este grupo de mujeres es «The Proper Care and Feeding of Husbands», que se traduce como «El cuidado y la alimentación adecuados para esposos», de Laura Schelessinger, que le «recuerda a las mujeres que cuidar adecuadamente a sus maridos y someterse a ellos significa asegurarse la felicidad y la satisfacción que anhelan en el matrimonio».

Sorprende que en medio del movimiento MeToo, los eslóganes que llenan las cuentas de redes sociales de las seguidoras de este movimiento de roles super tradicionales sean del tipo «el lugar de la mujer está en su casa» o «hay que someterse al marido como si fuera 1959».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *