Twitter se rebela contra el acoso escolar: #NiPasoNiMePaso

Fuente: El Comercio

La red social ha servido de plataforma de promoción de una campaña contra el ‘bullying’ a la que se han sumado numerosos rostros conocidos e internautas anónimos

Nadie tiene derecho a acosarte. Ni a insultarte. Ni a ridiculizarte. Ni a amargar tu existencia. Si existe alguien que hace que tus días en el colegio sean un infierno, debes contarlo a alguien de tu confianza y saber que no estás solo. La sociedad te apoya y, como muestra, un botón: la campaña contra el ‘bullying’ que se está llevando a cabo en Twitter en la que decenas de rostros famosos tratan de dar visibilidad a este problema dando la cara junto al hashtag #NiPasoNiMePaso.

La campaña la promueve la emisora MegaStarFM y surgió a raíz de la llamada de una oyente el miércoles, que contó su caso de acoso en las aulas. Tras escuchar su testimonio, los locutores propusieron a la audiencia que enviaran ideas para iniciar una campaña en la conocida red de microblogging.

A esta iniciativa se han sumado numerosos famosos como Frank Blanco, Jesús Vázquez, Tania Llasera y Auryn, pero también muchos internautas anónimos.

El objetivo principal es trasladar la importancia de denunciar los casos de acoso, tanto si uno es testigo directo como si es protagonista. Son estos últimos, los eslabones más débiles de estas situaciones en las que la dignidad de la persona se suele ver muy mermada, por lo que la mayoría ocultan lo que está sucediendo.

nipaso2

Consejos de la Policía Nacional contra el acoso

– Si eres víctima de algún tipo de acoso por parte de un compañero, cuéntaselo a un adulto: pide ayuda.

– No estás sólo: padres, profesores y, si fuera necesario, -en casos constitutivos de delito o falta-, la Policía están contigo para frenar esa situación.

– Si como padre o profesor detectas que tu hijo o alumno muestra cambios de humor, está triste, huidizo, finge enfermedades para no ir al colegio o no tiene amigos, intenta hablar con él para saber qué ocurre y cómo poder intervenir.

– Se debe concienciar a la víctima de que no es inferior a nadie y crear pautas correctas para responder a las amenazas, humillaciones o maltrato del acosador.

– Si eres testigo de un caso de acoso: no seas cómplice. Tu silencio engrandece al maltratador y le ratifica en su conducta. Implícate y denuncia.

– Si recibes archivos, vídeos o fotos en las que se humilla a un compañero, o son de carácter íntimo y privado, no participes en su difusión: denuncia.

– Si crees que eres víctima de un delito o falta en tu centro escolar, o conocer a alguien que está siendo vejado o acosado por otros compañeros, puedes aportar tu información a la siguiente cuenta de correo atendida por especialistas de la Policía Nacional seguridadescolar@policia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *