Últimas noticias del coronavirus en África | El continente supera los 15.000 positivos y más de 800 muertos

El País.- Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente

África ha alcanzado este martes los más de 15.000 positivos en el continente por el nuevo coronavirus: 15.944 casos y 838 fallecidos. Sudáfrica, con 2.272 casos y 27 muertos, encabeza la lista de afectados, seguida de Egipto, Argelia, Marruecos (los tres concentran la mayoría de muertos), Túnez, Camerún, Senegal y Costa de Marfil. Burundi, de los países menos afectados por la pandemia, ha confirmado el primer muerto.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un alivio inmediato de la deuda para 25 países miembros con el objetivo de enfrentar el impacto económico de la pandemia de la Covid-19 en esas naciones. Estos países recibirán ayuda financiera proveniente de un fondo para catástrofes que les permitirá cumplir con sus obligaciones de deuda con el FMI durante al menos los próximos seis meses. La mayoría de los países beneficiados pertenecen a África: Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Madagascar, Malaui, Mali, Mozambique, Níger, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona y Togo.

 Naciones Unidas ha pedido este lunes a Arabia Saudí que detenga de manera temporal las deportaciones de trabajadores inmigrantes ilegales a Etiopía por el grave riesgo que supone para el país africano la expansión de la Covid-19. Hasta el momento el país de Oriente Medio ha expulsado a 2.870 migrantes etíopes a Addis Abeba desde el comienzo de la pandemia. Los  que lleguen al país africano pasarán una cuarentena de 14 días en universidades y escuelas que permanecen cerradas para poder usarlos como centros sanitarios. Etiopía, con una población de 105 millones de habitantes, ha informado de 74 casos de coronavirus y tres muertes.
 La población de un buen número de países está viviendo las restricciones propias de un estado de emergencia, con periodos de confinamiento incluidos. Los días pasan y se van notando las tensiones que provoca la restricción de movimientos. En Marruecos han sido detenidas más de 4.300 personas durante el fin de semana por saltarse las normas, y han llegado diversas noticias sobre violencia policial en Liberia, Kenia, Uganda, Senegal, Congo y Sudáfrica. En este último país, además, se han desmantelado redes de contrabando de alcohol montadas por la propia policía, una consecuencia de que el Gobierno haya prohibido la venta de cigarrillos y la apertura de las licorerías durante la cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *