Un joven discapacitado de Ibiza no puede estudiar jardinería en FP

Diario de Ibiza.- Carmen Ortuzar, madre de un joven con síndrome X frágil, lucha por que su hijo pueda cursar este ciclo de FP básica, para lo que necesita un auxiliar que Educación no prevé

Pablo es un joven de Ibiza de 16 años con síndrome X frágil, un trastorno que afecta a su desarrollo madurativo, al que le encantan la naturaleza y las plantas. De hecho, desde que empezó primero de ESO en el instituto Algarb ha estudiado jardinería como asignatura optativa y la idea era seguir formándose en esta disciplina matriculándose en el ciclo de FP básica que se imparte en este mismo centro. Sin embargo, estos planes se han visto, «de momento», truncados porque para poder llevar a cabo estos estudios requeriría del apoyo de un auxiliar técnico educativo (ATE) y esta figura no se recoge en FP básica. Lo explica su madre, Carmen Ortuzar, que con la ayuda de la Asociación Pitiusa por la Inclusión Educativa y Social (Apies), entidad de la que es socia, está luchando para conseguir que su hijo pueda cursar este ciclo formativo.

«Es ilógico que la normativa contemple la reserva de plazas en FP básica para jóvenes con diversidad funcional y que, sin embargo, éstas no se doten con los recursos de apoyo necesarios en cada caso. No me parece normal que los únicos recursos que se asignen a estas personas sean las horas libres que pueda tener disponibles el personal docente», lamenta la presidenta de Apies, Lola Penín.

A través de una abogada, que colabora con esta asociación, se han presentado ya tres escritos a las instituciones pertinentes exponiendo la situación concreta de Pablo. En el primer escrito, detalla Penín, se informó a la dirección general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas del Govern de que el 17 de agosto de 2020 «se iba a proceder a matricular al adolescente en FP básica de jardinería, a pesar de que la Delegación de Educación de Ibiza no le había dado la oportunidad de hacerlo». La intención era que este departamento lo tuviera en cuenta para asegurar los recursos necesarios.

Penín detalla que se hizo la solicitud y que Pablo pasó a estar en la lista de admitidos para la FP básica de jardinería, pero la matrícula no se pudo formalizar porque no se emitió propuesta por parte del instituto Algarb, que, aclara, se mostró dispuesto a hacerlo «siempre y cuando se le asegurara que le asignaban a Pablo los recursos necesarios, en este caso concreto un auxiliar técnico educativo». Esta situación se expuso en un segundo escrito que se envió, entre otros, al Defensor del Pueblo, al departamento de Atención a la Diversidad del Govern y a la Delegación de Educación en Ibiza.

Tras no conseguir la respuesta esperada, Apies ha presentado un recurso de alzada ante el Defensor del Pueblo, la Comisión de garantías educativas del Govern, la oficina balear de Atención a la Infancia y la dirección general de FP. «Todavía no hemos recibido respuesta», explica Penín que, a través de este caso, quiere denunciar la falta de oferta formativa para los jóvenes con diversidad funcional. «Todo el mundo se llena la boca hablando de inclusión, pero la realidad es que a partir de los 16 años en Ibiza la única opción que se ofrece a los niños con diversidad funcional es una formación profesional específica de cocina solo dirigida a ellos. Nosotros lo que queremos es abrir el abanico de posibilidades y que estos niños puedan seguir formándose, con los recursos de apoyo necesarios, en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto», subraya la presidenta de Apies.

La madre de Pablo detalla que que se le ofreció la opción de acceder a esta formación adaptada de cocina.«Me negué porque a él la cocina no le gusta y decidí que repitiera cuarto de ESO», señala. Ortuzar, que ya consiguió con sus reclamaciones en 2016 que en el instituto Pablo fuera a un aula convencional y no a una Ueeco, tiene claro que no se «bajará del burro». «Voy a seguir luchando para que mi hijo pueda estudiar este ciclo de jardinería y que lo haga con una persona de apoyo», asegura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *