Una familia denuncia el acoso escolar a su hijo menor con discapacidad en el colegio Maristas

La Voz del Tajo.- El calvario de una familia talaverana lleva años produciéndose en el centro escolar al que asiste su hijo, el colegio Santa María del Prado HH Maristas de la Ciudad de la Cerámica.

El pequeño, de 12 años de edad y alumno del citado centro desde primer curso de Primaria, llegaba todos los días a casa con un claro cuadro de ansiedad, nervioso, a veces vomitando y sin ganas de volver al colegio.

Esta situación, según han relatado los padres a La Voz del Tajo, “se lleva repitiendo día tras día desde hace muchos meses” y se quejan de haberlo puesto en conocimiento de los responsables del centro docente “sin que se haya actuado hasta el momento. De hecho, no nos han recibido –ni creído– para explicarles lo que estaba ocurriendo y que tomaran cartas en el asunto porque la situación es verdaderamente desesperada”.

Todo parece surgir cuando un compañero de este pequeño muestra una forma de actuar que puede considerarse acoso escolar, “aislando a nuestro hijo, intentando convencer al resto de compañeros para que no se relacionen con él hasta el punto que tiene que pasar los recreos con compañeras de cursos anteriores”.

Esta situación se remonta a varios años atrás aunque “en honor a la verdad los dos últimos cursos fue el profesor que tenía nuestro hijo el controló la situación dentro de la clase aunque pasaba los recreos solo”, confirman los padres a este medio.

Ante todo este cúmulo de circunstancias y las señales de alarma que percibían en su hijo –que sufre una discapacidad del 38%–, estos desesperados padres decidieron poner el caso en conocimiento del Servicio de Inspección Educativa que, según ha podido saber este medio, ya ha abierto una investigación exhaustiva para esclarecer lo que está ocurriendo.

Pero el tema no queda ahí, ya que después de numerosos intentos por saber de primera mano, en el colegio, “si se estaba llevando a cabo algún tipo de medida de protección para con nuestro hijo, nos hemos encontrado con rotundas y sistemáticas negativas por parte del director del colegio y la orientadora. Buenas palabras pero hechos, ninguno. Este punto ha culminado en el día de hoy, martes 2 de marzo, comunicándonos que, textualmente, no ven indicios de acoso”, han asegurado a La Voz del Tajo los progenitores del pequeño que sufre este cuadro de posible bullying.

Otro de los asuntos de los que se queja esta familia es la falta, a principios de curso, del Plan de Trabajo Individualizado (PTI) –lo que antes se denominaba Adaptación Curricular Individualizada (ACI)– para su hijo y que “curiosamente, ahora, tras haber denunciado la situación, sí nos han presentado este lunes”, afirman los padres.

Al habla con ellos para conocer el extremo de las vivencias que está teniendo este pequeño talaverano, nos trasladan su “desesperación, porque nos vemos solos ante un caso tan grave. Tal es el punto del problema que nuestro hijo no quiere volver al centro y nosotros nos vemos en la obligación de protegerlo y de llegar hasta las últimas consecuencias”, confirman.

De hecho, su desazón con el Colegio Santa María del Prado HH Maristas de Talavera es máxima, ya que ambos padres siempre mostraron su implicación en la comunidad educativa hasta el punto que la madre fue catequista en el centro y el padre formaba parte del AMPA.

Desde La Voz del Tajo hemos intentado ponernos en contacto telefónico con el director del colegio HH Maristas en el día de hoy pero ha resultado imposible aunque sí podemos hacernos eco de las declaraciones que han recogido los compañeros de El Digital de Castilla-La Mancha en las que aseguran que “hay un protocolo de acoso abierto desde hace unas semanas” afirmando que «el centro se ha puesto en contacto con la familia en todo momento». Abundan los responsables del centro en EDCLM que «el colegio, ante casos así, toma responsabilidad en los actos y siempre está a disposición de los padres”, algo que esta familia pone en duda ya que cuenta con documentación para demostrar las peticiones de información que no han recibido. Concluye el colegio confirmando que “se está llevando a cabo una investigación” aunque, según han confirmado los padres a La Voz del Tajo, “se han lavado las manos y ya nos han dicho que no ven acoso en el caso de nuestro hijo”. Apuntar que la comisión de acoso del centro la forman el director, la orientadora y la tutora, “con lo que ellos mismos no se van a inculpar, de ahí la decisión que han tomado”, concluyen los padres.

Todo queda en manos, pues, del Servicio de Inspección Educativa de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Comunidades que tendrá que emitir, en breve, su informe para que se depuren responsabilidades –de haberlas– aunque hay un dato que no se puede pasar por alto y es que la Legislación de nuestro país no considera a un individuo imputable mientras no haya cumplido los 14 años de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *