Una superviviente de la matanza de la isla de Utoya, en Noruega, regresa al lugar de la tragedia en el décimo aniversario para contar su historia

ABC.- Casi 10 años después de que Anders Behring Breivik intentara matarla en la isla noruega de Utoya , Astrid Hoem regresa allí para explicarle a un grupo de adolescentes cómo se salvó, como corrió y se escondió en una cala de la playa mientras Breivik asesinaba a otros de sus compañeros a su alrededor. Hoem , dice , que diez años después de lo que ocurrió le gustaría pensar que vivimos en una sociedad con menos odio, menos racismo y menos extremismo de derecha»Los estudiantes, que están en un taller de tres días sobre cómo resolver conflictos y desafiar actitudes racistas, escuchan en silencio mientras Hoem recuerda su historia, aquella tragedia: cómo no se movió durante aproximadamente dos horas debajo de una roca, cómo no llamó a sus amigos. por miedo a que el móvil le diera sus posiciones a Breivik, cómo pensaba que Noruega estaba en guerra.Breivik detonó un coche bomba frente a la oficina del primer ministro en Oslo, matando a ocho personas, antes de conducir a Utoeya y disparar a 69 personas reunidas en un campamento juvenil del Partido Laborista el 22 de julio de 2011.Los supervivientes muchos de los cuales eran adolescentes en ese momento, están decididos a enfrentarse a la ideología de extrema derecha que fue un catalizador del ataque.También quieren debatir públicamente algunas ideologías políticas dominantes que, según ellos, llevan a acciones violentas extremistas.Breivik creía que los laboristas traicionaron a Noruega simplemente al permitir que los musulmanes vivieran allí como parte de lo que él creía que era una conspiración mundial para hacer del Islam la religión dominante en Europa en lugar del cristianismo.

 

ver video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *