Unidad Contra el Acoso Escolar lleva 348 intervenciones en lo que va de curso

Madrid, 21 feb (EFE).- La Unidad Contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un total de 348 actuaciones en lo que va de curso, lo que supone un 85,5% de las realizadas durante todo el curso anterior.

De ellas, 18 se han hecho con intervención presencial en los centros docentes, 203 por consulta telefónica, 109 en talleres y actividades y 18 consultas a través del teléfono contra el acoso habilitado por el Ministerio de Educación.

Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, en la presentación hoy del libro ‘El Jardín de los abrazos’, escrito por José Antonio Luengo, uno de los miembros de la Unidad contra el Acoso.

Van Grieken ha recordado que durante el curso 2016-2017 la Unidad actuó en 412 ocasiones, frente a las 348 de este curso, con lo que «en menos de dos años este equipo se ha convertido en una herramienta de enorme utilidad para los centros de la región».

El libro presentado hoy contiene «un relato sencillo sobre cómo prevenir, detectar y actuar en situaciones que estén haciendo sufrir a niños en el contexto de sus relaciones interpersonales, mediante un lenguaje claro y divertido», según Educación.

Este cuento está destinado a niños de entre 3 y 10 años y pretende prevenir el acoso escolar con actitudes y conductas sencillas guiadas por el modelo del buen trato.

Además, el libro contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa su protagonista a través de preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional, con páginas para dibujar, pegatinas sobre la historia o recomendaciones para los adultos.

La Unidad Contra el Acoso es un equipo multidisciplinar compuesto por funcionarios con «una amplia carrera en el mundo educativo y de la psicología» y se ha convertido en un recurso muy importante de apoyo y orientación que actúa de manera coordinada con los centros.

Desde el inicio del Plan de Mejora de la Convivencia Escolar el curso pasado se han reducido un 38% los casos.

Así, el test ‘online’ SociEscuela para prevenir y detectar el acoso ya se ha implantado en 723 centros y cuenta con la participación de 124.833 alumnos.

Los casos potenciales de acoso en los centros donde el test está implantado han bajado de 2,86 casos de riesgo por cada 100 alumnos durante 2016 a 1,33 casos de riesgo por cada 100 alumnos en 2017. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *